Gracias al éxito de la terapia antirretroviral, la comunidad científica se enfrenta hoy en día a un reto inesperado hace años: el envejecimiento de las personas con VIH.
Como cada año, la ciudad se iluminará de rojo entre las 18:30 y hasta la medianoche con motivo del 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
La cena benéfica se celebró ayer, 19 de noviembre, en el MNAC con el objetivo de recaudar fondos para la investigación en la prevención y cura del virus de la sida.
El Teatre Lliure de Barcelona celebrará el 20 de november una función solidaria de la primera parte de la obra 'Àngels a Amèrica' en beneficio de la Fundación Lucha contra el Sida.
La Fundación Lucha contra el Sida ha presentado esta mañana la Gala People in Red, una gala benéfica que reunirá celebridades de diversos ámbitos, representantes del mundo empresarial e institucional y sociedad civil, con ...
En los países de altos ingresos, la mitad de las personas con VIH ya tienen más de 50 años de edad y la proporción de personas infectadas mayores de 65 años se ha multiplicado por diez.
El trabajo, publicado en la revista 'Mucosal Immunology', demuestra que la infección por el VIH no causa por sí sola un desequilibrio microbiano, aunque aquellos individuos con un sistema inmunitario más preservado son menos ...
CosmoCaixa acoge el 21 i 22 de junio la cuarta edición de The Barcelona Debates on the Human Microbiome. From microbes to medicines, en la que expertos internacionales debatirán sobre el papel cada vez más relevante del micr ...
El Dr. Bonaventura Clotet, el Dr. Oriol Mitjà, la Fundación Ilumináfrica y la empresa Sphera Global Health Care han sido reconocidos por su capacidad solidaria en el ámbito de la salud y el bienestar y su compromiso con la ...
La médico e investigadora de la Fundación Lucha contra el Sida y de IrsiCaixa participará en el acto de graduación, que tendrá lugar el sábado 19 de mayo en Lleida.
La investigación aporta nuevos datos sobre el reservorio del VIH, considerado el principal obstáculo para la erradicación del virus. El trabajo rectifica una publicación en 'Nature' de hace un año.
n estudio señala por primera vez defectos en la proteína de la membrana externa del VIH que explicarían que 5 pacientes hayan conseguido controlar el virus durante más de 25 años sin necesidad de tratamiento.
Un estudio señala por primera vez defectos en la proteína de la membrana externa del VIH que explicarían que 5 pacientes hayan conseguido controlar el virus durante más de 25 años sin necesidad de tratamiento.
Grifols aportará a IrsiCaixa 1,5 millones de euros anuales durante 5 años, que se destinarán a financiar líneas de investigación punteras en VIH/sida y enfermedades relacionadas.
En la Fundación Lucha contra el Sida hay una línea de investigación en esta área que, además de dedicarse a su campo específico, colabora en el desarrollo de otros proyectos.
El blog del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona se hace eco de una tertulia sobre VIH realizada el 12 de febrero y protagonizada por los doctores Pep Coll y Carmina R. Fumaz.
2
LEER